Visual Basic es un lenguaje de programacióndirigido por eventos,
desarrollado por Alan Cooper para Microsoft.
Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes
agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de
simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente
gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida,
también laprogramación misma.
La última versión fue la 6,
liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de
2008.
En 2001 Microsoft propuso
abandonar el desarrollo basado en la APIWin32 y pasar a un framework o
marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo, .NET
Framework, a través de Visual Basic
.NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#)
de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de
propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de
aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un
entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para
edición del código fuente, un depurador,
un compilador (y enlazador)
y un editor de interfaces gráficas o GUI.
AQUÍ UN VÍDEO DE
COMO CREAR UN PROGRAMA EN VISUAL BASIC
Linus Benedict Torvalds (28 de
diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es un ingeniero de softwarefinlandésestadounidense ,
conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux,
basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas
herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados
por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es
responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia.
Sus padres tomaron su nombre de Linus Pauling (estadounidense, Premio Nobel de Química1954). Comenzó sus
andanzas informáticas a los 11 años cuando su abuelo, un matemático y estadístico de
la Universidad, compró uno de los primeros microordenadores Commodore en 1980 y le pidió ayuda para
usarlo.
A finales de los años 80 tomó
contacto con los computadores IBM, PC y en 1991 adquirió una
computadora con procesador modelo 80386 deIntel.
En 1988 fue admitido en la Universidad de Helsinki, donde estudio Ciencias de la Computación. Ese mismo año
el profesor Andrew S. Tanenbaum saca a la luz el S.O. Minix con propósitos
didácticos. 2 años después, en 1990, Torvalds empieza a aprender el lenguaje de programación C en su
universidad.
A la edad de 21 años, con 1 año de experiencia
programando (en C), ya conocía lo suficiente del sistema
operativo Minix como
para tomar prestadas algunas ideas y empezar un proyecto personal. Basándose en Design
of the Unix Operating System, publicado por Maurice J. Bachen 1986, crearía una
implementación que ejecutará cualquier tipo de programa, pero sobre una arquitectura
de ordenadores compatibles, IBM/PC.
Este proyecto personal desembocó el 5 de octubre de 1991 con el anuncio de
la primera versión de Linux capaz
de ejecutar BASH (Bourne
Again Shell) y el compilador conocido como GCC (GNU Compiler
Collection).
En enero de 1992 se adoptó la Licencia Pública General (GPL)
para Linux. Ésta añade libertades de
uso a Linux totalmente opuestas a las delsoftware propietario, permitiendo su
modificación, redistribución, copia y uso ilimitado. Este modelo de licencia
facilita lo que es conocido como el modelo de desarrollo de bazar, que ha dado
estabilidad y funcionalidad sin precedentes a este sistema operativo.
En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia
Foundation Award de Nokia y Lifetime Achievement Award at Uniforum
Pictures. Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 - 1997) tras una década como
estudiante e investigador en la Universidad de Helsinki, coordinando el
desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992.
Torvalds trabajó en Transmeta desde
febrero de 1997 hasta junio de 2003. Actualmente trabaja para el Open Source Development
Labs enBeaverton, Oregón.
Solo el 2% del código del Linux actual
está escrito por él, pero, además de su paternidad, en su persona sigue
descansando la dirección de la gestión núcleo del sistema operativo.
Torvalds posee la marca
registrada "Linux" y supervisa el
uso de la marca a través de la organización sin ánimo de lucroLinux International.
Una red
de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier
otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como
en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor,
un mensaje,
un medio y un receptor. La finalidad principal para la
creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información
en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo general de estas acciones. Un
ejemplo es Internet,
la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos
puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y
recursos.
La
estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están
definidos en varios estándares, siendo el más importante y
extendido de todos ellos el modelo TCP/IPbasado
en el modelo de referencia OSI.
Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero
relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de
protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus
respectivos estándares
TIPOS DE REDES
LAN: significa (local área
net work) es una interconexión de ordenadores y periféricos si cables. Su
distancia 200m y 1km con repetidores las primeras LAN de crearon a los finales
de 1970.
MAN: significa (metropolitan
area network) es un conjunto de redes de LAN su cobertura es de 50km existen 2
tipos: públicas son de varios edificios privadas son de un solo edificio.
WAN: significa (red de area
amplia) es una red capaz de cubrir grandes distancias y dando servicios a un
país o continente su distancia es de 100km hasta 1000km algunos sistemas de
comunicación que utiliza son: satélite y radio.
REDES
INALAMBRICAS
Una de
las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder
comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de
computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo
ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en
lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en
almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos.
No se espera que las redes
inalámbricas lleguen a remplazar a las redes cableadas. Estas ofrecen
velocidades de transmisión mayores que las logradas con la tecnología
inalámbrica. Mientras que las redes inalámbricas actuales ofrecen velocidades
de 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que
alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Optica
logran velocidades aún mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes
inalámbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps.
Existen dos amplias
categorías de Redes Inalámbricas:
1. De Larga Distancia.-
Estas son utilizadas para transmitir la información en espacios que pueden
variar desde una misma ciudad o hasta varios países circunvecinos (mejor
conocido como Redes de Area Metropolitana MAN); sus velocidades de transmisión
son relativamente bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.
1. De Corta Distancia.-
Estas son utilizadas principalmente en redes corporativas cuyas oficinas se encuentran
en uno o varios edificios que no se encuentran muy retirados entre si, con
velocidades del orden de 280 Kbps hasta los 2 Mbps.
Un blog (en español, también bitácora
digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog )
es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamentetextos o artículos, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios
lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede
servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y weblog provienen
de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
El weblog es una publicación en línea de
historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden
cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla.
Historia
Antes de que los blogs se hicieran populares,
existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo
electrónico, y BBS.
En los años 90, los programas para crear foros
de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos.
Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
1994-2000
El blog moderno es una evolución de los diarios
en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un
diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertasWebring incluían
a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien
escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad
de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios en línea.
Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado
mediante el protocolo Finger.
Los blogs pueden ser construidos y almacenados
usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y
accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los
productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento
web corrientes.
El término "weblog" fue acuñado por Jorn
Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta,
"blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en
la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en
abril o mayo de 1999. Y rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo
(asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o
añadir un mensaje en el weblog de alguien").
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron
popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100
diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs
se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante
la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de
blogs:
·Open Diary lanzado en
octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios en línea. Open Diary
innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario
donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.
·Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en
marzo de 1999.
·Andrew Smales creó Pitas.com en
julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de
noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de
1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.
·Evan Williams y Meg
Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, el
que fue adquirido por Google en febrero de 2003.
El blogging combinaba la página
web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más
fácilmente —en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks.
Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs permitió a los
blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros
usuarios con intereses similares.
2000-2006
Los primeros blogs estadounidenses populares
aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron
Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD deJerome
Armstrong — tratando principalmente temas políticos.
En idioma español también aparecieron los
primeros blogs en esa época, los más destacados fueron en el año 2000 el blog
llamado Terremoto.net y en el año 2001 aparecieron Claudia-P.com, donde una adolescente
de Madrid explicaba su peculiar vida personal y El hombre que comía
diccionarios.7
En 2002, el blogging se había
convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose
principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su
relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las
escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los
blogs, y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos
Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de
visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más
tráfico de Internet.
En el año 2006, se escogió la fecha del 31
de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día
internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog)
israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los
blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de
cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así
los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas
desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.
2007-presente
Hoy día el blogging es uno de los servicios de
Internet más populares. Es común que incluso cantantes y actores famosos tengan
blogs, así como también empresas internacionales.
Entre los servidores de blogs más populares se
encuentran Blogger y Wordpress.
Al
contrario de lo que ocurre con otras cosas que adquiere, las fuentes y las
aplicaciones de software que compra no le pertenecen. En lugar de eso, se
convierte en un usuario con licencia: adquiere el derecho a utilizar el
software en un único equipo, aunque no puede instalar copias en otros equipos
ni pasárselo a los compañeros. La piratería informática es la distribución o
reproducción ilegal de las fuentes o aplicaciones de software de Adobe para su
utilización comercial o particular. Sea deliberada o no, la piratería
informática es ilegal y está castigada por la ley.
La
piratería se presenta de diversas formas. Estas son algunas de las formas de
piratería más habituales:
Duplicado
de usuario con licencia para usuarios sin licencia
Distribución
ilegal a través de Internet
Utilización
ilegal de Adobe® Acrobat® en red
Distribución
de versiones educativas especiales a clientes sin autorización
Distribución
de fuentes o software de Adobe falsos
DUPLICADO
DE USUARIO CON LICENCIA PARA USUARIOS SIN LICENCIA
Cuando
se copia software sin haber adquirido la cantidad adecuada de licencias, se
infringen las leyes de copyright. Todas estas actividades son formas de
piratería informática:
Hacer
una copia de un programa para un amigo.
Una
empresa que oculta el número real de equipos en los que se utiliza un programa.
Incluir
copias de las fuentes de Adobe al enviar archivos.
DISTRIBUCIÓN
ILEGAL A TRAVÉS DE INTERNET
Tenga
cuidado cuando compre software a través de Internet. Muchos distribuidores con
tienda virtual en Internet o que venden a través de sitios de subastas
distribuyen copias de software de forma ilegal a sabiendas. Según las
estimaciones, hasta un 90% del software que se vende a través de sitios de
subastas en Internet es pirata o de dudosa legitimidad. Por eso, si el precio
parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente el producto sea falso.
Algunos
sitios web prometen posibles descargas gratuitas. Dichos sitios distribuyen
software de forma ilegal. Además, no existe ninguna garantía de que el software
sea seguro o de que vaya a funcionar de forma adecuada cuando se instale. La
única posibilidad legal de descargar el software de Adobe de forma gratuita es
cuando se lanzan ofertas especiales de prueba. Normalmente, estas ofertas solo
se encuentran enAdobe.com/la Dichas ofertas permiten la utilización del
software únicamente durante un periodo limitado.
Para
que sus adquisiciones le aporten la protección y la funcionalidad completa del
software legal, se recomienda que compre solo en Distribuidor autorizado
de Adobe*. Para obtener más información acerca de la piratería informática a
través de Internet, descargue este estudio de Software & Information
Industry Association*.
UTILIZACIÓN
ILEGAL DE ADOBE ACROBAT EN RED
Adobe
Acrobat es una herramienta útil que ayuda a los empleados a comunicarse de
forma eficaz y segura dentro de la empresa. Dada la necesidad de compartir los
archivos de Acrobat con una amplia red de empleados y socios, existen algunas
condiciones específicas en los acuerdos de licencias que deben tenerse en
cuenta.
DISTRIBUCIÓN
DE VERSIONES EDUCATIVAS ESPECIALES A CLIENTES SIN AUTORIZACIÓN
Adobe
crea versiones especiales de su software para satisfacer las necesidades del
mercado educativo. Dichas versiones llevan etiquetas bien visibles para evitar
confusiones con otros sectores del mercado. Está prohibido copiar dichas
versiones especiales para su distribución en otros mercados. Para saber si es
apto para precios del mercado educativo, entre en Adobe en la educación.
DISTRIBUCIÓN
DE FUENTES O SOFTWARE DE ADOBE FALSOS
Tenga
cuidado cuando compre software a través de Internet. Muchos distribuidores con
tienda virtual en Internet o que venden a través de sitios de subastas
distribuyen copias de software de forma ilegal a sabiendas. Según las
estimaciones de la Software & Information Industry Association, hasta un
90% del software que se vende a través de sitios de subastas en Internet es
pirata o de dudosa legitimidad. Por eso, si el precio parece demasiado bueno
para ser cierto, probablemente el producto sea falso.
Algunos
distribuidores tratan de modificar el software o las fuentes de Adobe para
venderlo de forma ilegal con otro nombre de producto, lo que resulta en
problemas de calidad y de transferencia de archivos. Compre únicamente
productos de Adobe auténticos.
Un virus informático es
un malware que
tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos por otros infectados con el código de
este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en
un computadora,
aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser
molestos.
Los virus informáticos
tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software,
no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las
redes generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un
virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está
infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El
código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de
la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que
sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al
programa infectado y se graba en el disco,
con lo cual el proceso de replicado se completa.
Historia
El primer virus atacó a una
máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue
llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la
pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una
enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el
primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término
virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron
en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas
Mellory, Robert Morris, Víctor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego
llamado Core War,
el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del
equipo contrario en el menor tiempo posible.
Después de 1984, los virus han tenido
una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta
los que se adjuntan en un correo electrónico.